sábado, 13 de enero de 2018

La lateralidad cerebral

Los hemisferios cerebrales pertenecen a la parte más nueva del encéfalo que es el neocórtex, los cuales están unidos e intercambian información a través del cuerpo calloso. Los investigadores han podido encontrar algunas diferencias en el funcionamiento como que el hemisferio izquierdo se encarga del lenguaje, de las matemáticas y de la lógica, mientras que el derecho se encarga de la orientación espacial, del reconocimiento de imágenes y la capacidad de apreciar el arte (incluyendo la música). También se descubrió que mantienen una inervación cruzada, es decir, el hemisferio derecho controla la parte derecha del cuerpo y el hemisferio izquierdo la parte derecha del cuerpo.


El hecho de que se especialicen las funciones en un lado o en otro es una característica exclusiva de los seres humanos ya que los procesos de pensamiento más complejos y sofisticados requieren de un mayor orden. Sin embargo cuando una persona por ejemplo ha nacido zurda (su hemisferio derecho es el dominante) pero sufre alteraciones conflictivas llega a desarrollar por ejemplo centros de lenguaje en el hemisferio derecho. Es decir que cuando una persona es ambidextra significa que los hemisferios no han llegado a ser tan especializados como sería posible.

Erróneamente se ha propagado la idea de que el hemisferio derecho es el femenino y el izquierdo el masculino, cuando resulta ser exactamente lo contrario. 

En el hemisferio derecho se generan características masculinas como:

- La Intuición
- La Creatividad
- La Emocionalidad

*Regula los niveles de testosterona en el organismo

En el hemisferio izquierdo se generan características femeninas como:

- La Lógica
- El Lenguaje
- La Racionalidad

*Regula los niveles de estrógeno en el organismo

El orden de los hemisferios refleja el orden de todas las cosas en la naturaleza, de todos los principios fundamentales que están presentes en todos los niveles de conciencia y materialidad. Se ha pensado erróneamente que la emocionalidad es una característica exclusivamente femenina cuando en realidad hombres y mujeres somos capaces de generar emociones, pero en los hombres estas son en realidad mucho más intensas por la presencia de mayor cantidad la testosterona. Lo que marca la diferencia en cuanto a las emociones está en las culturas del mundo donde a los hombres no se les permite expresar sus emociones, mientras que a las mujeres sí. Esto también tiene una razón de ser, ya que el expresar cantidades explosivas de energía sería catastrófico en muchos sentidos. Aunque lo sano tampoco consiste en reprimir las emociones, sí lo es el aprender a canalizarlas apropiadamente.
También se ha pensado erróneamente que la racionalidad es una característica exclusivamente masculina cuando en realidad hombres y mujeres somos capaces de hacer uso de la razón, pero igualmente por cuestiones culturales se les ha impedido a las mujeres acceder a la educación. Esto explica el conocido fenómeno de que las mujeres hablan mucho más y cuando alguna se dedica a profesiones relacionadas con la ciencia pueden superar a muchos hombres, como en el caso de Marie Curie cuyo esposo Pierre Curie decía que nunca hubiera llegado a nada sin ella.

Aquí se reflejan los principios metafísicos como la correspondencia, la polaridad y el ritmo. Ningún hemisferio es más importante que otro pues toda la vida depende de la fluida interacción entre ambos.

Existen muchas teorías de cómo los hemisferios cerebrales afectan la forma en que una persona piensa. Una de éstas hipótesis divide a los individuos en dos tipos:

  • Secuenciales lineales: La mayoría de personas diestras que usan más su hemisferio izquierdo procesan la información de manera secuencial lineal en el que un esquema debe completar su procesamiento antes de que se pueda comenzar con el siguiente.
  • Simultáneos visuales: Los individuos cuyo hemisferio derecho es el dominante, procesan la información con simultaneidad visual, modo en el que varios esquemas se procesan simultáneamente.

El Dr. Hamer ha comprobado con sus estudios tratando a miles de pacientes que la lateralidad cerebral es de vital importancia para el desarrollo de un individuo, para poder comprender cómo le afecta el entorno y cómo recaerán en él los conflictos biológicos.